Nada resume la experiencia de hospitalidad perfecta como un cóctel. Ya sea que esté bebiendo una fragante y tropical Piña Colada en una cálida playa de arena en México, o esté amamantando un rústico y elegante Old Fashioned junto a la chimenea en un resort de Aspen. Los sabores e ingredientes perfectamente combinados se combinan para crear una experiencia inolvidable que no olvidará pronto. Si bien muchos pueden pensar que la historia de los cócteles se remonta aproximadamente al mismo tiempo en que la gente decidió mezclar una bebida con otra (quiero decir, ese es el concepto básico de un cóctel, ¿no?) La historia de la mixología en realidad es mucho más reciente y un poco más complicado que eso. ¡Así que siéntese y relájese y déjeme guiarlo!
Como mencioné antes, la idea de mezclar bebidas ha sido un concepto del bar clásico ya que ha habido diferentes bebidas para mezclar. Un par de ejemplos del antecesores de los cócteles son: Eslingas Niños pequeños, Fizzes y Julipes. Todos estos brebajes son bebidas mezcladas que son anteriores a la palabra "cóctel", entonces, ¿qué los distingue?
Well, the term “cocktail” had been bouncing around a lot in the early 1800’s, but it was truly defined by the newspaper The Balance and Columbian Repository who pinned down what we call today as a cocktail; “a stimulating liquor composed of any kind of sugar, water and bitters”. There are three reasons why this definition is significant to mention:
1) si bien la palabra "cóctel" es imposible de precisar en su origen, esta sería la primera vez que aparece en forma convencional.
2) La inclusión de bíter (un mezclador alcohólico que se caracteriza por numerosas hierbas y especias que le dan a la mezcla un sabor agridulce y complicado) fue un nuevo concepto entre las bebidas mezcladas en los EE. UU. en ese momento. Dando una gran distinción al término "cóctel" y otras bebidas similares
3) La inclusión de la palabra "estimulante" es una referencia perfecta a lo que la mayoría de los mixólogos se esfuerzan por lograr en su oficio, ya que el cóctel se distingue por ser más que una simple bebida, sino una forma de contar la historia que el creador quería contar.
Fue bajo esta nueva y poderosa definición que se construyó la base del cóctel moderno.
Ahora, veamos un escenario rápido: estás organizando una fiesta en el jardín (¡mira, tan popular y elegante!) Y actualmente estás configurando el área del bar, pero ¡oh, espera! El hielo no está aquí, ¿qué vas a hacer? ... Lo más probable es que tengas un poco en el congelador o puedas comprarlo en la tienda por menos de una botella de jugo. Sin embargo, esta no era una opción para aquellos a principios del siglo XIX.
Si bien el hielo generalmente se almacenaba desde los meses de invierno en lugares designados "casas de hielo" a través del país
. En la mayoría de los EE. UU. (Especialmente en los estados más cálidos del sur) este era un lujo que muy pocos podían permitirse. Eso fue, por supuesto, antes de que el Rey Helado entrara en escena….
Frederick Tudor, también conocido como el Rey de Hielo (no, no estoy siendo dramático, así era como lo conocían) era un hombre de negocios estadounidense con una idea revolucionaria: transportar MUCHO hielo. El núcleo de su negocio era tallar bloques de hielo de los lagos y estanques helados de Massachusetts durante el invierno. Luego lo llevaría a los estados del sur y el Caribe, donde la demanda era mayor y la oferta era menor. Se enfrentó a dos problemas principales. El primero fue transportar el hielo sin que se derrita (como suele ocurrir en los viajes largos y calurosos). Tanto era este problema que el Rey Helado en realidad perdió un Pequeña fortuna en sus primeros viajes, esto fue hasta que refinó su técnica de empaquetar el hielo al incluir aserrín como aislante. ¡Desde este punto pudo llevar sus bloques de hielo hasta la India!
Una vez solucionado el problema de la oferta, necesitaba aumentar la demanda. Si bien el hielo se utilizó para almacenar alimentos y medicinas, así como para diversos fines científicos, las cantidades necesarias para esta aplicación no dieron el tipo de beneficios que justifican un viaje tan largo. El Rey necesitaba encontrar más clientes, ¿su solución? Cócteles Ahora, los cócteles habían ganado popularidad antes que el hielo, pero los dos debían combinarse para que Tudor pudiera aprovechar el éxito del primero para obtener el éxito del segundo.
Las tácticas de Tudor para comercializar hielo en cafés y bares eran muy parecidas a las que usaban los "empresarios" menos favorables y más elicitos que vemos hoy: daría la primera muestra gratis. Una vez que los clientes probaban una bebida helada en un caluroso día de verano, se “enganchaban” a la bebida. Lo que significa que el Rey Helado había ganado un cliente de por vida. A mediados de la década de 1860, el hielo se convertiría en un lugar común en todos los estadounidenses y en el ingrediente principal de la mayoría de los cócteles disponibles en ese momento y en la actualidad.
Con la inclusión del hielo, así como de muchos otros ingredientes nuevos y exóticos en la escena de las bebidas, el interés y la adoración por los cócteles se había extendido por los EE. UU. Y se estaba convirtiendo en un elemento básico para el salón estadounidense. Sin embargo, la mayoría de esta propagación provino del boca a boca popular y del ensayo y error, en este punto no había supervisión ni pautas generales para la creación de cócteles entre los bartenders.
Ingresa el abuelo de la mixología estadounidense: Sr. Jerry Thomas
Jeremiah “Jerry” Thomas fue un barman estadounidense que fue pionero en la tradición de los cócteles. Tanta fue su influencia en el bar estadounidense moderno que muchos le han dado el sobrenombre de "el padre de la mixología estadounidense". El comienzo (y quizás el aspecto más destacado) de su trabajo fue el lanzamiento de "The Bar-Tenders Guide", también conocido como "Cómo mezclar bebidas" en 1862. Siendo el primer libro relacionado con las bebidas publicado en los EE. UU., The Bar-Tenders La guía era esencialmente una lista completa de bebidas que se habían vuelto populares a lo largo del siglo XIX, pero que aún no se habían escrito. Este libro (y sus ediciones posteriores de 1876 y 1882) fue inmensamente popular, convirtiéndose en imprescindible para cualquier bar de nombre grande o pequeño. Esto daría comienzo a la larga tradición de crear recetas de cócteles estandarizadas para compartir entre varios bares.
Desde mediados / finales de 1800 en adelante, la cultura de los cócteles en los EE. UU. Estaba en auge. A medida que el hielo y otros ingredientes se volvieran más abundantes debido a los avances tecnológicos, las recetas se desarrollarían y expandieron. Los cócteles se convirtieron en un lugar común en todos los bares estadounidenses, disfrutados por la clase media y rica por igual. Parecía que nada podía detener la marcha del tren de la fiesta, hasta que sucedió lo impensable para el mundo de los bartenders ...
Prohibición. En 1919, el gobierno de los Estados Unidos dio el paso audaz (y en retrospectiva bastante tonto) de criminalizar el transporte y la venta de todos "licores intoxicantes”En y en todo Estados Unidos. No hace falta decir que esto diezmó la cultura de los cócteles de EE. UU. Con muchos de los mejores bartenders estadounidenses de la época eligiendo practicar su oficio en países más favorables o pasar completamente a la clandestinidad (y así compartir sus conocimientos mucho menos). Si bien los tiempos eran sombríos para los cócteles, no eran del todo desesperados. Como dice el viejo proverbio: Toda nube oscura tiene un rayo de luz
Como la mayoría de ustedes probablemente saben, la prohibición realmente no detuvo el consumo de alcohol, solo lo empujó a la clandestinidad. Con los bares convirtiéndose en "bares clandestinos" ocultos y los negocios normales de alcohol siendo reemplazados por contrabandistas criminales. Este fenómeno único dio lugar a su propio tipo de cultura de cócteles.
Durante los años de la prohibición, las 2 formas de alcohol más ampliamente disponibles fueron el alcohol industrial y el alcohol de grano elaborado en casa (por ejemplo, alcohol ilegal). Como muchos imaginarían, estas son dos opciones de degustación bastante horribles, y en el mejor de los casos resultan lagrimeo e imbebible en el peor. Para enmascarar este gusto, muchos bartenders aprendieron a ser creativo con mezclar sus sabores para hacer bebidas para enmascarar el sabor del alcohol nauseabundo. Además, otro alcohol (relativamente) disponible era el ron, que anteriormente no era tan popular en los EE. UU., El espíritu irrumpió en la escena ya que podría ser contrabandeado fácilmente desde el Caribe vecino. Dos ejemplos de cócteles modernos que tienen sus raíces en la nueva disponibilidad de ron de la prohibición o los intentos de enmascarar el repugnante alcohol alternativo son los María Pickford y el Rodillas de las abejas
Afortunadamente, EE. UU. Finalmente revocó su decisión sobre la prohibición y la cultura del cóctel volvería a EE. UU. En su mayor parte, este fue un proceso lento. Sin embargo, a través de una mayor exposición a las regiones de la Polinesia y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, EE. UU. Tendría su gran avance en "Cultura tiki”. La cultura Tiki fue la culminación de una decoración exótica y de ingredientes de alimentos / bebidas para crear una experiencia hermosa y exótica para sus invitados. Fue esta cultura la que se tradujo en muchos de los cócteles ideales que vemos hoy (como los que contienen ingredientes como piña / coco y están adornados con extravagantes decoraciones)
Hoy en día, a medida que el mundo se ha vuelto más interconectado, la cultura del cóctel se ha generalizado en todo el mundo, y muchos adoptan las técnicas originarias de EE. UU. Y las adaptan a los ingredientes y el estilo de su propia cultura. Mediante esta adopción de estilos, el campo de la mixología se ha convertido en una habilidad elegante y codiciada a la que muchos aspiran.
¿Está interesado en escribir las próximas páginas de la historia del cóctel? Puede aprender más sobre las complejidades y la teoría del oficio a través de nuestro Curso de Bartending. ¿Quién sabe a dónde podría llevarte la mixología? ¡Póngase en contacto con academy@pihospitalityacademy.com para inscribirse hoy!
¡Únase a la comunidad HA hoy y amplíe su red!
Hospitality Academy tiene asociaciones con las escuelas e instituciones más reconocidas para brindar el servicio educativo y profesional más asequible para aquellos que buscan continuar creciendo en cualquier parte del mundo.
Más que una escuela, ¡es su pasaporte al mundo del éxito de la hostelería profesional!